Carol Dweck es una psicóloga estadounidense que es conocida por su trabajo en la teoría de la mentalidad de crecimiento (growth mindset en inglés) y su aplicación en el campo de la educación.
La teoría de la mentalidad de crecimiento sostiene que las habilidades y la inteligencia no son fijas, sino que pueden desarrollarse a través de la práctica y el esfuerzo. Esta perspectiva se opone a la mentalidad fija (fixed mindset en inglés), que sostiene que las habilidades y la inteligencia son innatas y no pueden ser cambiadas.
El trabajo de Dweck ha demostrado que las personas con mentalidad de crecimiento tienen más probabilidades de perseguir desafíos, esforzarse en superar obstáculos y aprender de sus errores, mientras que las personas con mentalidad fija tienen más probabilidades de evitar desafíos, renunciar ante la adversidad y sentirse desanimadas ante el fracaso.
Su trabajo ha tenido una gran influencia en el campo de la educación, donde ha sido utilizado para mejorar la forma en que se enseña y evalúa a los estudiantes. Los educadores han utilizado la teoría de la mentalidad de crecimiento para fomentar la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje continuo en los estudiantes.
Carol Dweck es importante por su trabajo en la teoría de la mentalidad de crecimiento, que ha tenido un impacto significativo en la forma en que se entiende la motivación, el esfuerzo y el aprendizaje en el ámbito educativo y más allá.
A continuación, te resumo algunas de las ideas más importantes del libro “Mindset: The New Psychology of Success”:
- Mentalidad de crecimiento mentalidad fija: Dweck sostiene que hay dos tipos de mentalidades que las personas pueden tener: una mentalidad de crecimiento y una mentalidad fija. La mentalidad de crecimiento es la creencia de que nuestras habilidades pueden desarrollarse a través del esfuerzo y la práctica. La mentalidad fija, por otro lado, es la creencia de que nuestras habilidades son innatas y no pueden ser cambiadas.
- La mentalidad afecta al rendimiento: Dweck sostiene que nuestra mentalidad tiene un impacto significativo en nuestra capacidad para lograr el éxito. Las personas con una mentalidad de crecimiento son más propensas a enfrentar desafíos, perseverar ante la adversidad y aprender de sus errores, lo que puede llevar a un mayor éxito a largo plazo. Por otro lado, las personas con una mentalidad fija son más propensas a evitar desafíos, renunciar ante la adversidad y sentirse desanimadas ante el fracaso.
- La mentalidad puede ser cambiada: Aunque las personas pueden tener una mentalidad fija o de crecimiento, Dweck argumenta que nuestra mentalidad no es inmutable y que podemos desarrollar una mentalidad de crecimiento a través de la práctica y el esfuerzo.
- El poder del esfuerzo: Dweck enfatiza la importancia del esfuerzo en el desarrollo de nuestras habilidades. La práctica deliberada y el esfuerzo continuo son fundamentales para desarrollar la habilidad y la maestría.
- La forma en que elogiamos importa: Dweck destaca que la forma en que elogiamos a los demás puede tener un impacto significativo en su mentalidad y rendimiento. El elogio que se centra en el esfuerzo, la persistencia y la estrategia puede fomentar una mentalidad de crecimiento, mientras que el elogio que se centra en la inteligencia o la capacidad innata puede fomentar una mentalidad fija.
- La mentalidad de crecimiento en la educación: Dweck destaca la importancia de la mentalidad de crecimiento en el ámbito educativo y argumenta que los educadores pueden fomentar una mentalidad de crecimiento en los estudiantes a través de estrategias como el elogio del esfuerzo, la enseñanza de estrategias de aprendizaje y la promoción de la resiliencia.
Carol Dweck ha escrito varios libros importantes, pero sin duda los dos más relevantes son:
- «Mindset: La actitud del éxito» (en inglés, «Mindset: The New Psychology of Success»): Este es su libro más conocido y es una introducción completa a la teoría de la mentalidad de crecimiento. En este libro, Dweck explica cómo nuestras actitudes mentales pueden influir en nuestro éxito y felicidad, y ofrece consejos prácticos para desarrollar una mentalidad de crecimiento. https://www.amazon.es/Mindset-actitud-%C3%A9xito-Carol-Dweck/dp/8499087121
- «Self-theories: Their Role in Motivation, Personality, and Development»: Este libro explora la teoría de la mentalidad de crecimiento en detalle y presenta las investigaciones que la respaldan. Además, se centra en cómo nuestras teorías sobre nosotros mismos pueden afectar nuestra motivación, personalidad y desarrollo. https://www.amazon.com/Self-theories-Their-Motivation-Personality-Development/dp/1841690244
Bibliografía adicional:
- «Mindset: The New Psychology of Success» (en inglés): https://www.amazon.com/Mindset-Psychology-Carol-S-Dweck/dp/0345472322
- «Handbook of Competence and Motivation»: En este libro, Dweck y sus coautores presentan investigaciones y teorías sobre la motivación y la competencia en una variedad de contextos.
- «Mindsets in the Classroom: Building a Culture of Success and Student Achievement Schools»: Este libro ofrece estrategias específicas para aplicar la teoría de la mentalidad de crecimiento en el aula y fomentar el aprendizaje y el éxito de los estudiantes.
- «The Perils and Promise of Praise»: Este artículo seminal de Dweck examina cómo el tipo de elogio que reciben los niños puede afectar su motivación y crecimiento.